¿Cuáles son las ventajas de una sociedad limitada nueva empresa?

ventajas sociedad limitada nueva empresa

En el momento en que se crea una empresa, se debe optar por una de las formas jurídicas posibles que dan lugar a los derechos y obligaciones de la misma, como también a los de los socios que la componen. Sin embargo, no se puede optar por cualquiera, sino por aquellas que se adapten a características especiales como la cantidad de socios, el capital disponible y algunas más.

Una de estas formas jurídicas, es la Sociedad Limitada Nueva Empresa.

1 mes gratis en nuestra solución de gestión del efectivo Disfruta de la oferta gratuita aquí

¿Qué es y por qué existe el formato de Sociedad Limitada Nueva Empresa?

Como respuesta a la crisis económica, en 2003, la legislación española creó este tipo de sociedad mercantil que permite y facilita la creación de nuevas empresas, ya que como veremos más adelante, su constitución es simple y rápida.

Fueron y aún hoy siguen siendo una de las opciones más recomendables de darle forma legal a una Pyme evitando gastos mayores y complicaciones legales, por las razones que veremos más adelante. 

Pero, ¿cómo deben estar conformadas?

Número de socios y demás características de una Sociedad Limitada Nueva Empresa

Una SLNE es una variante de la Sociedad de Responsabilidad Limitada. Es decir, es una SL como las que conocemos, pero que está pensada para que las pymes puedan adoptar una forma legal de manera rápida.

Estas son dos de sus características principales:

  • Pueden estar conformadas por hasta 5 socios (siempre personas físicas, no jurídicas). Está permitido en algunos casos la conformación de una SLNE unipersonal.
  • Deben tener un capital social mínimo de 3012 euros y máximo de 120 mil euros.

¿Cuáles son las ventajas de constituir una Sociedad Limitada Nueva Empresa?

Las ventajas principales son las relacionadas con la facilidad de constitución y la cantidad de participantes en este tipo de sociedades. Las listamos aquí: 
ventajas-sociedad-limitada-nueva-empresa-2

  • Tener un formato legal genera una menor dificultad para obtener financiaciones, siendo que en las nuevas empresas no siempre se cuenta con una gran cantidad de capital inicial. La facilidad en la creación de las SLNE hace que el acceso a estas financiaciones sea posible para un número mayor de personas que quieren emprender.
  • Permite a los socios no perder el control de la empresa por vender o ceder su parte.
  • Asegura la estabilidad de la empresa ante los cambios generacionales.
  • Limita la responsabilidad de los socios, ya que no se obliga a responder con bienes personales (ya que es una variación de las sociedades de responsabilidad limitada), por lo que es una buena manera de intentar emprender sin ponerse en grandes riesgos.
  • No limita a los socios a tener otras actividades ajenas a las SLNE.
  • Se pueden crear de manera telemática. No es necesario hacerlo presencialmente, aunque sí es posible para quien lo desee.
  • Por ser su denominación especial el nombre de alguno de los socios (más un código alfanumérico único), no es necesario esperar algunos días para comprobar que no se entra en conflicto con otro nombre comercial de existencia previa. Otro factor que ayuda en la velocidad de su conformación.
  • En otro tipo de sociedades, se debe llevar un libro de registro de socios. Al ser limitado el número, en una SLNE no es necesario.
  • El cambio de denominación social es gratuito por un período de 3 meses desde su creación. 

Constituir una Sociedad Limitada Nueva Empresa otorga muchas ventajas. Son la forma legal ideal para pequeñas y medianas empresas y para las personas que desean emprender, de forma fácil y rápida, sin poner en riesgo sus bienes.

PRS - Cómo gestionar de forma eficiente una PYME - CTA Post (2)

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme