En qué consiste la transformación digital en las empresas

transformacion-digital-empresas

En un contexto en el que la tecnología es una constante, la transformación digital de las empresas se ha convertido en algo fundamental. Se trata de un proceso a través del cual se busca sacar partido de las herramientas digitales e integrarlas en todos los aspectos de la organización. Esto no solo permite optimizar tareas y recursos y ofrecer una mejor experiencia al cliente, sino que también puede ser un camino para explorar nuevas oportunidades de negocio.

¿Sabías que más del 60% de los ciberataques se producen en Pymes?  Descubre aquí cómo protegerse frente ellos

Los pilares de la transformación digital

Talento humano

No hay transformación sin personas que la lleven a cabo, por lo que el proceso empieza en los recursos humanos y la cultura empresarial. Es necesario que haya una mentalidad enfocada en pensar, idear y actuar teniendo presente el entorno digital, y debe existir en todos los niveles de la organización. Esta mentalidad, con el foco en la cultura digital y la innovación, resulta fundamental para aprovechar las nuevas herramientas y poner en marcha "un cambio" en la organización. Por esta razón, formar al personal sobre nuevas tecnologías debe ser una prioridad, al igual que el fortalecimiento de las habilidades blandas relacionadas con la innovación y la creatividad.

Cliente

Es uno de los elementos centrales de la empresa y, por esa razón, tiene que considerarse en todo el proceso de transformación digital. Evaluando sus necesidades es posible encontrar puntos de mejora y oportunidades sobre las que trabajar. Eso sí, hay que tener en cuenta que no solo se limita a los canales de comunicación, sino que también interviene en el proceso de compra, el producto o servicio en sí mismo y, en general, en toda la experiencia del cliente. 

Tecnología

Es el medio que permite llevar el negocio al entorno digital, con todas las ventajas que eso supone. Ahora bien, es preciso enfatizar que no solo se trata de crear una página web o gestionar la presencia en redes sociales. Las herramientas tecnológicas van mucho más allá y hay algunas como el big data, la inteligencia artificial o la realidad aumentada que pueden marcar una gran diferencia en la forma de conducir la empresa. Por supuesto, la elección de una u otra dependerá de los objetivos y recursos de la organización.

Claves para avanzar hacia la transformación digital en las empresas

La transformación digital es un proceso, no una acción. Sin embargo, no se trata de una serie de pasos consecutivos a través de lo que se llega a un único destino, sino que es un planteamiento transversal que requiere de revisión y esfuerzos constantes. Aun así, los puntos clave para llegar a ella son:

  • Evaluación interna: Es esencial valorar el estado actual de la empresa y su nivel de madurez digital para identificar las fortalezas y debilidades sobre las cuales trabajar. Un análisis DAFO es una gran herramienta en este punto.
  • Objetivos: Todas las empresas tienen aspiraciones diferentes en cuanto a transformación digital, por lo que es importante establecer a dónde se quiere llegar y cuáles son los indicadores de esa meta.
  • Estrategia: Pasa por definir una hoja de ruta con las acciones necesarias para alcanzar los objetivos planteados. Aquí se deben incluir tanto los aspectos tecnológicos como el factor humano.

La transformación digital de las empresas es la respuesta a un entorno en el que el internet y la tecnología se han vuelto algo cotidiano, tanto en los negocios como en el día a día. Por esta razón, organizaciones de todo tipo la han hecho parte de su estrategia, pues es una manera de seguir el ritmo a una sociedad en la que la digitalización va ganando cada vez más espacio.

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme