¿Qué es un software de gestión de almacén y cuáles son los mejores?

software-gestion-de-almacen

El almacenaje es una cuestión de vital importancia para toda empresa que se dedique a la fabricación y venta de productos, independientemente de si se trata de negocios que operan en un ámbito B2B o si se dedican a la venta directa al público.

Guía gratuita: Subvenciones y ayudas para pymes 2022

En este sentido, los avances tecnológicos y la globalización de los mercados han propiciado que sea necesaria la implantación de un software de gestión de almacén que resulte en el buen funcionamiento del corazón de una organización.

Teniendo en cuenta su relevancia en el contexto actual, siempre es conveniente analizar el mercado en busca de la mejor opción para nuestro negocio. En este artículo explicamos en qué consisten este tipo de herramientas y qué utilidades pueden ofrecer para la gestión empresarial. Además, citamos algunos de los programas más utilizados del mercado y abordamos la importancia de contar con algún software de gestión de almacén.

¿Qué es y para qué sirve un software de gestión de almacén?

Un software de gestión de almacén es una herramienta dedicada a manejar todo el stock de productos y componentes de una empresa en sus lugares de almacenaje. Su utilidad reside en el control de los volúmenes, la automatización de las cargas entrantes y salientes y la actualización de la información con respecto a los emplazamientos de cada uno de los elementos que se almacenan.

Teniendo en cuenta el crecimiento de los negocios de venta, con la proliferación del comercio electrónico, la gestión de un almacén de forma manual no es una tarea fácil, pues se pueden producir errores.  Por este motivo, podemos decir que hablamos de una herramienta prácticamente indispensable para cualquier negocio, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas.

Los mejores software de gestión de almacén que podrás encontrar en el mercado

A la hora de escoger un software de gestión de almacén es fundamental hacer una valoración previa. Al hacer un análisis de situación, lo primero que se deben valorar son los recursos económicos de la empresa, además de las necesidades reales que pueda haber en el almacén. Por supuesto, también es absolutamente conveniente el estudio de las opciones que ofrece el mercado a este respecto.

La principal diferencia entre unos softwares de gestión de almacén y otros se encuentra en su precio. En algunos casos se ofrecen de manera gratuita, otros presentan una modalidad premium y el resto requieren un pago directo, cuya cuantía puede variar mucho en función de sus prestaciones. Veamos cuáles son las mejores opciones que se pueden adquirir a día de hoy en el mercado.

Ahora SGA

Ahora es un software de gestión de almacén de pago con un precio a consultar. Ofrece un sinfín de modalidades dependiendo de aspectos como el tamaño de la empresa o el sector, además de planes personalizados. Esta herramienta te permite desde etiquetar los productos, hacerles seguimiento por cliente, por número de serie o por lote, hasta realizar la preparación pedidos y, por supuesto, gestionar la totalidad del stock, incluyendo movimientos internos y trazabilidad, entre otras cuestiones.

Zoho Inventory

Zoho Inventory te ofrece varios planes a diversos precios -situados entre los 40 y los 200 euros al mes aproximadamente-. Se ubica en la nube, por lo que hablamos de un software de gestión de almacén online. Además de esto, también permite el enlazado con el comercio electrónico en caso de que esté gestionado con Shopify.

Aqua Intelligent Warehouse

Con respecto a la ubicación del programa, Aqua Intelligent Warehouse se ha preocupado de ofrecer distintas opciones para que no tengas que preocuparte: puede almacenarse en el PC, en la nube o en ambos. En cualquier caso te vendrá muy bien otra de sus características, ya que se integra a la perfección en cualquier tipo de ERP. Es una de las mejores herramientas en lo que respecta a la organización en el almacén.

Two

Si buscas un software de gestión de almacén totalmente personalizable, Two es tu mejor opción. Puedes gestionarlo por voz, teclado o scanner, lo que supone una gran versatilidad a la hora de etiquetar o encontrar cualquier producto. Finalmente, puede controlar también las fechas de caducidad y emitir informes acerca de cualquier cuestión relacionada con el almacenaje.

Generix WMS

Por último, Generix WMS se diferencia del resto en que permite controlar incluso el patio de camiones de una empresa, además del propio stock y también el packaging disponible en cada caso. Se estima que gracias a esta herramienta los plazos de entrega se pueden reducir hasta un 40% y que la productividad en el almacén se incrementaría en torno a un 30%. Es de pago, pero merece la pena probarlo.

¿Por qué es importante contar con un software de gestión de almacén?

Independientemente de cuál sea tu elección -ya que además de estas opciones existen diversas dentro del  mercado, implementar un software de almacén va a tener tanta importancia como la que tú le des a la productividad y la organización en un negocio.

Aplicar estas herramientas permite una mayor eficiencia y velocidad a la hora de gestionar el almacenamiento, además de evitar pérdidas y deterioros de productos y agilizar la entrada y la salida de los mismos. Existiendo la posibilidad de adquirir gratuitamente alguno de ellos, ¿no es como para pensárselo?

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme