Entender los dispositivos de seguridad empleados en determinadas instalaciones es fundamental para poder sacarles el máximo provecho cuando se utilizan o para escoger la mejor opción en el momento de adquirirlos.
Uno de los equipos más recurrentes en los sistemas de alarmas son los sensores de movimiento. ¿Cómo funcionan estos elementos esenciales de la seguridad de tu empresa y tu vivienda?
¿Qué son los sensores de movimiento?
Los sensores de movimiento son pequeños dispositivos electrónicos que perciben una presencia en un perímetro determinado, lo que acciona una señal eléctrica que puede derivar en un aviso a una central de alarmas o el personal de seguridad, además de activar señales acústicas, lumínicas o incluso cámaras de vídeo.
Estas órdenes se desarrollan mediante el denominado panel de intrusión, que es, al mismo tiempo, el receptor de las señales que emiten los sensores de movimiento. ¿Cómo funcionan exactamente estos equipos para poder cumplir con su objetivo principal?
Sensores de movimiento, ¿cómo funcionan las alarmas en este sistema?
Como veremos a continuación, existen dos tipologías principales de sensores de movimiento, las cuales funcionan a través de infrarrojos o por ultrasonidos. Sea como fuere, lo que detectan los sensores internos del sistema es la radiación infrarroja que emitimos las personas o los animales. En este caso hablamos de detectores pasivos, mientras que los activos emiten una señal constante que toman como referencia y que hace saltar la alarma cuando esta señal se modifica.
Tipos de sensores de movimiento: cómo funciona cada tecnología
Los sensores de movimiento o presencia suelen ser ultrasónicos o por infrarrojos. En los últimos años, la tecnología ha ido un paso más allá y ha combinado ambas opciones en un sólo dispositivo, lo que incrementa sus posibilidades y su rango de alcance. Veamos cómo funciona cada una de estas tipologías.
Sensores de movimiento por infrarrojos
Los sensores infrarrojos son termosensibles, ya que detectan pequeños cambios de temperatura -la radiación infrarroja- que emitimos los seres humanos y los animales y se activan al percibir la modificación. Cuando esto sucede, se envía una señal eléctrica al mencionado panel de intrusión que da la orden de cerrar o abrir puertas, activar la iluminación, accionar un grifo o, lo más frecuente, emitir un sonido o conectar las cámaras.
Sensores de movimiento ultrasónicos
Por otra parte, los sensores de movimiento ultrasónicos funcionan a través de la emisión de una señal de este tipo. Podemos clasificarlos dentro de los denominados sensores activos, ya que la energía emitida parte de ellos y no del sujeto en movimiento. El sistema memoriza la señal y, cuando ésta varía porque un cuerpo la interrumpe, nuevamente se activa la señal eléctrica que genera las órdenes indicadas en su instalación.
Sensores de movimiento duales
Como hemos señalado, también existen los denominados sensores de movimiento duales. Su nombre se debe a que combina las dos posibilidades anteriores, por lo que hablamos de equipos mucho más preparados, específicamente pensados y diseñados para espacios en los que se requieren grandes niveles de seguridad y detección.
Variables de regulación en los sensores de movimiento
En otro orden de cosas, más allá del propio funcionamiento interno de los sensores de movimiento, también es posible programar diversas variables en la detección. Porque no todos los sistemas de seguridad funcionan igual con respecto a la distancia del rango que ocupan, el tiempo de acción cuando detectan un elemento y la luminosidad que exista en el ambiente.
Luminosidad
Más allá de su activación manual, existe la posibilidad de conectar los sensores de presencia en función de la luminosidad ambiental. Esto quiere decir que se puede seleccionar que funcionen únicamente durante las horas de luz, o bien sólo por la noche.
Distancia
El alcance en metros es un aspecto fundamental en los sensores de movimiento y, por supuesto, también es regulable. De lo contrario, gran parte de estos sistemas de seguridad perderían todo su sentido; si instalamos un dispositivo externo que reaccione en una distancia que supera el rango de acción requerido, a buen seguro nos generaría grandes problemas al detectar intrusos que realmente no lo son.
Temporalidad
Esta opción se regula principalmente con el objetivo de ahorrar energía. ¿Cuánto tiempo debe pasar desde el momento en que un sensor de movimiento detecta un cuerpo y deja de funcionar? En ocasiones, prolongar las señales acústicas o lumínicas carece por completo de sentido, por lo que manejar este factor puede ser muy importante.
¿Por qué recurrir a los sensores de movimiento?
Los sensores de movimiento son, junto a la videovigilancia, la mejor opción para mantener la seguridad en cualquier empresa o vivienda. Mientras que los dispositivos audiovisuales nos ayudan a entender qué ha sucedido y, en muchos casos, a averiguar quién lo ha originado, los sensores de presencia son la mejor solución para detectar el problema con mayor premura.