¿Qué es el renting de equipos informáticos para empresas?

renting-equipos-informaticos

Cuando una empresa comienza sus operaciones en el mercado y requiere de equipos con excelentes condiciones, resulta conveniente barajar la opción del renting de equipos informáticos, una alternativa para economizar la inversión de capital. Veamos en qué consiste y cómo se puede beneficiar de ello una empresa.

Guía gratuita: Cómo gestionar de forma eficiente una pyme Descargar ahora

 

¿Qué es el renting de equipos informáticos?

Cuando hablamos de “renting”, es habitual que se asocie este término con el que se emplea para hablar del alquiler de vehículos o apartamentos. Sin embargo, cuando se trata de innovaciones, el sector tecnológico es uno de los primeros en sumarse al cambio. 

En este contexto, las empresas cuentan con la posibilidad del “renting de equipos informáticos”, también conocido como “alquiler de material tecnológico”. Esta práctica puede resultar interesante para las pequeñas y medianas empresas que se encuentran en las primeras etapas de su proyecto, así como en periodos más avanzados. Y es que disponer de un equipo informático que cubra las necesidades de la empresa resulta esencial en la era digital. 

El renting de equipos informáticos consiste en el alquiler temporal, tanto a medio como a largo plazo, de instrumentos tecnológicos como ordenadores, fotocopiadoras, impresoras e incluso teléfonos móviles de empresa. Es decir, todo aquel aparato que permita a la empresa llevar a cabo sus funciones. 

Para acceder a este tipo de servicios, la empresa paga una cuota mensual, semestral o anual durante el tiempo que se haya concretado a través de un contrato. De este modo, no solo se obtienen los materiales tecnológicos que previamente se hayan acordado, sino que esta modalidad suele contar también con un servicio de mantenimiento, de gestión, impuestos e, incluso, un seguro.

¿Cuál es la diferencia con el “leasing”?

En tanto que el “renting” es una práctica temporal, el “leasing” tiene como fin la adquisición de los equipos informáticos que previamente se hayan alquilado. Por esta razón, y a diferencia del renting, esta actividad queda registrada tanto en el CIRBE como en el balance económico de la empresa.

Beneficios del renting de equipos informáticos

El alquiler de material informático puede aportar ciertos beneficios a las pymes. Entre sus ventajas se incluyen:

  • Alquiler y pagos según el presupuesto y las necesidades de la empresa.
  • Abono de una cuota fija cada mes, semestre o año.
  • Acceso a equipos informáticos de gran calidad sin realizar grandes desembolsos, como grandes marcas del mercado.
  • Mantenimiento profesional y servicio técnico.
  • Posibilidad de renovar los equipos cuando la empresa desee.
  • Actualización del material por parte del proveedor.
  • Mayor liquidez. 
  • Simplificación de los trámites administrativos debido al trato con un único proveedor.
  • Ventajas fiscales, como desgravar el 100% del IVA, ya que este servicio es percibido como gasto.

El renting de equipos informáticos no solo se presenta como un método novedoso de financiación para las pymes, sino que cuenta con ciertas características que pueden resultarles altamente beneficiosas. De este modo, estos negocios contarán con excelentes equipos ante un mercado laboral en constante evolución y obtendrán un importante ahorro de capital. 

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme