En qué consiste el pago contra reembolso

que-es-pago-contra-reembolso

El pago contra reembolso es una forma de pago con la que cuentan los clientes a la hora de realizar una compra de un producto y su pedido se lo envían a casa. El pago contra reembolso tiene una percepción de seguridad, por parte de los clientes, ya que no se realiza el pago hasta que no tienen el producto en su casa.

Guía gratuita: Cómo gestionar de forma eficiente una pyme Descargar ahora

El pago contra reembolso se efectúa en metálico al mensajero o al transportista que ha llevado el producto al domicilio del cliente.

En este artículo vamos a analizar el funcionamiento del pago contra reembolso, los requisitos con los que cuenta y las ventajas que tiene para la empresa y el cliente.

 

Funcionamiento y requisitos del pago contra reembolso

 

El pago contra reembolso funciona de la siguiente manera:

  1. Se realiza el pedido a la empresa y el cliente elige el método de pago para realizar su pago de contra reembolso.
  2. El pedido sale de las instalaciones de la empresa camino a la casa del cliente a través de un transportista o mensajero.
  3. Cuando el cliente recibe el pedido realiza el pago en metálico al transportista o mensajero, más los gastos por la gestión si los hubiere, y se le entrega el pedido.
  4. Depende de la empresa transportista o de mensajería, se puede comprobar el estado del pedido antes de realizar el proceso de confirmación.
  5. Cuando se ha realizado el pago por parte del cliente, la empresa transportista o de mensajería se encarga de hacer llegar a la empresa el dinero del pago del pedido.
  6. En el caso que haya algún desperfecto en el pedido o lo queremos comprobar antes de realizar el pago, el transportista o el mensajero lo debe permitir, sino es así podemos recurrir al derecho de desistimiento y no aceptar el pedido.
Para poder pagar a través del pago contra reembolso, se deben dar los siguientes requisitos:
  1. El pedido debe ser un producto físico que se pueda entregar en nuestro domicilio.
  2. El cliente debe estar presente en la recepción del pedido y debe pagarlo al transportista o al servicio de mensajería.
  3. El pedido debe pagarse en el momento de entrega. Si no, el servicio de transporte o mensajería no dejará el pedido.
  4. El pago del pedido a través del pago contra reembolso debe incluir todos los costes, incluyendo el pago del impuesto del IVA, los costes de entrega y los costes de gestión del pago contra reembolso.

 

Ventajas de la aplicación del pago contra reembolso

 

El pago contra reembolso tiene las siguientes ventajas tanto para la empresa como para el cliente:

VENTAJAS PARA LA EMPRESA VENTAJAS PARA EL CLIENTE

 

La principal ventaja de este método de pago en pedidos online es que no tiene ningún riesgo para el comprador, ya que no tiene que pagar online cuando hace el pedido.

 

No hay riesgos para el cliente, realiza el pago cuando le llega el pedido a su domicilio.

 

Cuenta con una percepción de seguridad y fiabilidad elevada por parte del usuario, ya que no se solicita previamente los datos bancarios.

 

El cliente puede aplicar el derecho de desistimiento cuando el pedido llegue a su domicilio.

 

 

No hay penalización para el cliente si no se puede entregar el pedido por no estar en casa.

 

 

Da más seguridad, ya que no le damos a la empresa nuestros datos bancarios o de tarjeta.

 

 

En conclusión, el pago contra reembolso fomenta la confianza del cliente, que no se siente en ningún caso obligado a pagar antes de recibir el pedido en su domicilio.

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme