Para realizar una comunicación efectiva de la información dentro de nuestra empresa y, por tanto, una comunicación fluida a nuestros empleados, debemos realizar y gestionar un plan de comunicación interna.
Sin una comunicación eficaz en el canal interno de la empresa, la productividad de los empleados puede disminuir, pues algunas de las cuestiones del día a día no se están transmitiendo y ello conlleva, en algunos casos, a la falta de compromiso.
Podemos decir que la comunicación interna permite a la empresa organizar su trabajo con los objetivos que se han marcado desde la dirección y, por tanto, que los diferentes equipos de trabajo estén informados para reforzar la vinculación corporativa.
¿Qué es un plan de comunicación interna?
El plan de comunicación interna realiza una descripción de cómo se debe utilizar la comunicación dentro de la empresa. Gracias a este esquema, se establecen los objetivos, las estrategias y las diferentes métricas para que los trabajadores sepan qué objetivos deben conseguir a nivel individual y a nivel de equipo.
Realizar un plan de comunicación interna no es una tarea sencilla, puesto que hay que tener en cuenta diferentes aspectos. Por ello, se debe realizar con la colaboración de los trabajadores de la empresa y de la dirección para establecer las diferentes estrategias de comunicación.
Fases para realizar un plan de comunicación interna
A continuación se describen las diferentes fases de realización de un plan de comunicación interna:
FASES | DESCRIPCIÓN |
Evaluar la situación de la empresa | Antes de establecer las estrategias de comunicación internas de la empresa, es necesario realizar un análisis de la situación de la comunicación y de las acciones que se realizan, además de plantearse qué quiere realizar la empresa. Las empresas necesitan desarrollar un plan de comunicación interna, ya que no están alcanzando los objetivos. Se tiene que tener en cuenta cómo los trabajadores se comunican entre sí y cómo se interactúa entre los diferentes departamentos. |
Determinar los objetivos de comunicación interna | La empresa en esta fase debe plantear dónde le gustaría estar a nivel de comunicación interna al final del año y cómo se plantea llegar a ello. Este planteamiento ayuda a la empresa a desarrollar un plan de comunicación interna eficaz. Además, se deben definir los objetivos, plantear la estrategia y traspasarla a los diferentes departamentos y a los equipos de trabajo. |
Establecer cómo se van a alcanzar los objetivos | Una vez que se han definido los objetivos en cada uno de los departamentos y equipos de trabajo, es el momento de establecer cómo cada uno de ellos deben conseguir los mismos. Junto con ello, se establecerá cómo van a contribuir a conseguirlo y en qué tiempo se prevé que lo van a conseguir. Una de las premisas para compartir la información es que los objetivos deben estar claros para que se puedan lograr. Esto implica tener reuniones periódicas para informar al equipo de trabajo, realizar informes de progreso, etc. |
Iniciar el plan de comunicación interna | Una vez que se ha planteado el plan de comunicación interna y se ha informado a todos los trabajadores de la empresa, se pondrá en marcha todo lo que se ha planteado para desarrollar una comunicación más efectiva. |
Evaluar la implantación del plan | Para asegurar el cumplimiento del plan de comunicación interna es preciso hacer un proceso de evaluación. Pasado un tiempo del inicio del plan se deben evaluar si se están cumpliendo los objetivos. El tiempo y las métricas las deben establecer la empresa según sus necesidades. |
Corregir las acciones | Tras realizar el proceso de evaluación, hay que valorar si se está cumpliendo con lo establecido o se necesitan reajustes. El objetivo de implantar el plan de comunicación interna es conseguir las metas establecidas. Si se está cumpliendo se puede seguir con lo establecido, pero si no se está cumpliendo se deben realizar las correcciones oportunas. |
Diseñar el plan de comunicación interna de la empresa es esencial para que los empleados puedan conocer lo que tienen que hacer en su puesto de trabajo y poder trabajar conjuntamente con sus compañeros para conseguir los objetivos marcados por la dirección de la empresa.
El proceso de implantación del plan de comunicación interna contará con una metodología de “ensayo y error” hasta lograr la estrategia que funciona dentro de la empresa.