Conoce el Manual de digitalización para pymes de Prosegur

manual-digitalizacion

Prosegur lanza el manual de digitalización para pymes con el fin de ayudar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de adaptación a la evolución tecnológica que se está viviendo en todos los sectores del mercado. Se trata de un documento en el que se ponen de manifiesto todas las cuestiones necesarias para afrontar un cambio que se antoja imprescindible.

Descubre aquí los consejos clave para empezar con  el proceso de digitalización de tu negocio

Llevar una empresa al mundo 2.0 no siempre resulta sencillo. Este manual se presenta como un instrumento dirigido a las empresas que no han dado todavía ese paso, o que se encuentran inmersas en él, explicando todas las etapas, herramientas, argumentos y motivaciones para entender el proceso de digitalización de una empresa y cómo llevarlo a cabo.

Contenido del Manual de digitalización para pymes

¿Qué puedes encontrar exactamente en este manual? Seis capítulos con los que podrás entender, de manera más clara, que la digitalización es un paso “clave” que se debe incluir todos los ámbitos de la empresa. Además, comprenderás por qué se trata de una herramienta qué puede aportar un valor añadido en tu negocio y cómo implementarla en organizaciones de cualquier sector. Te mostramos cada uno de los capítulos en los que podrás profundizar.

La evolución de los negocios en la actualidad

Son muchos los negocios que todavía no han dado el salto al mundo digital, bien por falta de recursos o por desconfianza. En cualquier caso, a la vista está que muchas de las empresas que han decidido cambiar su modelo hacia uno más tecnológico han alcanzado el éxito. La obsolescencia es un peligro que acecha en el mercado actual, por lo que no queda más remedio que adaptarse al cambio.

Entiende el proceso de digitalización

Entender la digitalización forma parte de la interiorización de un proceso que debe involucrar a la empresa en su totalidadal. Desde la propia estrategia y los objetivos, hasta los clientes, pasando por la dirección del negocio y toda la cadena de valor del negocio. Este manual explica en qué consisten los cambios en cada caso y señala las ventajas de aplicarlos en su conjunto.

¿Qué pasos se deben dar a la hora de digitalizar una pyme?

En cualquier proceso de digitalización se deben recorrer algunos pasos esenciales para que el resultado final sea el esperado. ¿Por dónde empezar el caminoa? ¿Cuenta la empresa con los recursos económicos suficientes? ¿Cómo se adaptan los empleados al cambio? ¿Existe alguna forma de saber si se ha ejecutado adecuadamente el proceso?

¿Qué herramientas se necesitan?

Seguro que en muchas ocasiones has oído hablar de aspectos como la inteligencia artificial, los programas de gestión de empresas o la nube. Son cuestiones que pueden resultar lejanas para las pequeñas y medianas empresas que todavía no han dado el paso definitivo hacia la digitalización, pero nada más lejos de la realidad: es fundamental familiarizarse con ellas y con diversas estrategias de marketing digital para desarrollar la evolución de un negocio.

La tecnología para mejorar los procesos

Un claro ejemplo de la implementación de algunas de estas herramientas tecnológicas se puede ver en Cash Today, una solución de Prosegur Cash para ofrecer una gestión automatizada del efectivo, acompañada de un servicio de recogida del efectivo almacenado y entrega de cambio, si fuera necesario

Bajo este paraguas, el paso hacia la digitalización de las pequeñas y medianas empresas es imprescindible, pero resulta mucho más llevadero cuando se desarrolla a través de las tecnologías necesarias.

Presente y futuro de la digitalización

Si atendemos a las últimas generaciones podemos observar una clara diferencia entre los que hemos tenido que adaptarnos a la digitalización y aquellos que han convivido con la tecnología desde su nacimiento, los denominados nativos digitales.

Los avances cada vez son más veloces y lo que hasta hace poco se veía como un futuro lejano, se ha convertido en el presente, mientras que la evolución parece imparable. Nos encontramos, probablemente, ante una de las últimas oportunidades de digitalización para empresas de todos los ámbitos.

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme