Las inspecciones de seguridad son parte de los protocolos necesarios para que una organización funcione adecuadamente y evite problemas relacionados con los accidentes laborales.
Es un concepto estrechamente relacionado con la prevención de riesgos laborales y se recomienda realizarla cíclicamente. Si bien es cierto que, cuanto mayor sea el número de inspecciones, menor será el riesgo de sufrir accidentes. Ahora bien, ¿en qué consiste esta práctica?
¿En qué consisten las inspecciones de seguridad?
Llevar a cabo inspecciones de seguridad sistemáticas en una empresa, supone realizar un análisis de todo el proceso productivo de la organización, observando detenidamente cada uno de los equipos e instalaciones que lo componen. En este sentido, además de atender los propios materiales y herramientas, se trata también de estudiar el factor humano y su interacción con el medio.
Es importante entender cómo se comportan los trabajadores, sus metodologías de trabajo, las condiciones horarias, climáticas y ambientales, así como las aptitudes y actitudes del equipo. Las inspecciones de seguridad también tienen en cuenta estos aspectos con la intención de mejorar el entorno laboral al completo y evitar riesgos de cualquier tipo.
Tipos de inspecciones de seguridad
Dentro de las inspecciones de seguridad podemos encontrar principalmente tres tipologías en función de su puesta en marcha. La recomendación principal a estos efectos es que se combinen las tres opciones de manera habitual, ya que en cada caso se pueden detectar diferentes posibilidades de mejora. Veamos en qué consiste cada una de estas tipologías.
Inspecciones de seguridad especiales
Las inspecciones de seguridad especiales son, probablemente, las más necesarias en cualquier entorno profesional. De hecho, podemos calificarlas como imprescindibles, ya que se trata de estudios enfocados en las prácticas laborales que pueden revestir mayores peligros, como la interacción con elementos tóxicos o trabajos realizados desde la altura, entre otras opciones.
Como es lógico, en estos casos resulta esencial evaluar los riesgos de forma constante para evitar accidentes que fácilmente pueden convertirse en situaciones de gravedad. De este modo, probar los equipos antes de su uso, contar con personal preparado y capacitado para estas funciones y analizar su modo de hacerlo, son cuestiones inherentes a las inspecciones de seguridad especiales.
Inspecciones de seguridad informales
Las inspecciones de seguridad informales suelen llevarse a cabo por parte del personal de la empresa dedicado a la prevención de riesgos laborales, y consisten en hacer reportes de cualquier peligro que se dé en las instalaciones. No se dan en una fecha concreta ni desarrollan un análisis profundo, pero son igualmente relevantes por adelantar la detección y resolución de problemas relacionados con la integridad física de los empleados.
Inspecciones de seguridad planeadas
Las inspecciones de seguridad planeadas son auditorías, que pueden ser internas o externas -siempre es recomendable tener una visión objetiva e imparcial de la seguridad de una organización-, y que desarrollan un profundo estudio sobre cada equipo e instalación, además de observar detenidamente la interacción de los empleados con las herramientas.
Deben cumplirse requisitos legales para superarlas, se documenta cada paso y se tienen en cuenta factores como los niveles de accidentalidad y enfermedad, además del absentismo laboral. Es imprescindible conocer los procesos productivos y organizativos de una empresa para poder llevarla a cabo.
¿Qué aspectos son relevantes en las inspecciones de seguridad?
Cuando vamos a desarrollar una inspección de seguridad resulta fundamental tener en cuenta ciertos aspectos, que nos permitirán culminarla de un modo correcto y cumplir con los objetivos establecidos a este respecto:
- Planificar anualmente las fechas para cada una de las inspecciones de seguridad.
- Diseñar sistemas de medición para monitorear las mejoras entre inspecciones y las dificultades para lograrlas.
- Aprovechar cada inspección de seguridad para que los empleados aprendan a detectar y comunicar posibles riesgos.
Objetivos de las inspecciones de seguridad
Además de la evidente necesidad de prevenir y eliminar cualquier posible riesgo laboral, las inspecciones de seguridad buscan concienciar al personal y mantener una conciencia colectiva con respecto a los accidentes en estos entornos. Por otro lado, la imagen de una empresa, tanto a nivel interno como a nivel externo, varía mucho en función de las medidas que se tomen a estos efectos y, por consiguiente, de los resultados y estadísticas en accidentes y enfermedades laborales.
¿Por qué llevar a cabo inspecciones de seguridad preventivas?
La seguridad de los empleados es una de las cuestiones de mayor responsabilidad en cualquier organización. Llevar a cabo inspecciones de seguridad preventivas nos permite adelantarnos a posibles riesgos y, por supuesto, buscar el modo de evitarlos antes de que den lugar a un accidente. Se trata de uno de los aspectos que más ha mejorado en los últimos años, aunque, al mismo tiempo, hablamos de algo que requiere de un análisis continuo.