Los almacenes son un espacio físico en el que se guardan los productos que vende o distribuye una empresa. En el pasado, su administración se limitaba a alquilar un local y organizarlo de manera muy básica para que fuera más fácil encontrar la mercancía. Sin embargo, los negocios han ido evolucionando y ahora la gestión de almacenes está muy bien controlada y forma parte de la estrategia gerencial de cada empresa.
Hoy veremos en qué consiste la gestión de almacenes, sus etapas y algunos aspectos que pueden ayudar a que su organización sea más fácil y sencilla.
Qué es la gestión de almacenes
La gestión de almacenes se refiere a todas aquellas actividades relacionadas con la planificación y logística de los almacenes. Su objetivo principal es que todo lo relacionado con la elección, ubicación y manejo del almacén se lleve a cabo de la manera más eficiente posible, logrando así:
- Sacar el máximo partido al espacio físico.
- Minimizar los costes de logística, alquiler y mobiliario.
- Garantizar un proceso ordenado en todas las actividades relacionadas con el almacén.
No hay que confundir la gestión de almacenes con la gestión de inventario, pues esta última se centra específicamente en el flujo de mercancías, es decir, su recepción, ubicación y despacho.
Procesos básicos de la gestión de almacenes
A medida que la gestión de almacenes se vuelve más sofisticada, también se establecen las etapas que permiten llevarla a cabo. Estas son:
Planificación
Es la parte más estratégica y menos ejecutiva de toda la gestión. En ella se define dónde están los almacenes, sus dimensiones, el tipo de espacio y la manera en la que se distribuirán los contenedores y demás elementos que guardan la mercancía.
Dirección
Esta etapa es la encargada de convertir los espacios físicos vacíos en almacenes propiamente dichos. Implica la recepción de la mercancía inicial para ubicarla de acuerdo con lo establecido en la fase anterior. En pocas palabras, se trata de ejecutar lo planificado.
Control
Con los almacenes en pleno funcionamiento, el control se refiere al manejo de toda la información relevante que se encuentra relacionada con ellos. Hablamos de nuevas locaciones, traslados definitivos de mercancías, cambios en la distribución de espacios, entre otros.
En la actualidad, hay softwares de gestión de almacenes que se encargan de llevar todos estos procesos de forma centralizada. Usarlos es una garantía de que la operativa se llevará a cabo sin contratiempos, mientras se monitorea en tiempo real y de manera remota. Sin embargo, la elección de un programa u otro dependerá de las necesidades específicas de cada negocio, el sector en el que se encuentre y el presupuesto con el que cuente.
Con todo, la gestión de almacenes es un elemento esencial para las empresas que trabajan con grandes inventarios y necesitan asegurarse de que su mercancía se mantiene resguardada y en las mejores condiciones posibles.