Diferencias entre sociedad limitada y sociedad limitada nueva empresa

diferencias-entre-sociedad-limitada-y-sociedad-limitada-nueva-empresa

Cuando un emprendedor decide crear una empresa tiene a su disposición varias opciones. Una de ellas es una sociedad limitada. La Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE) es un tipo especial de sociedad limitada que cuenta con algunas características propias.

1 mes gratis en nuestra solución de gestión del efectivo Disfruta de la oferta gratuita aquí

Cuál de las dos formas jurídicas es más conveniente

Cada una de estas formas jurídicas tiene una serie de características. Conociendo las diferencias se podrá elegir la que más conviene a cada tipo de negocio. Según la ley que regula de Sociedad Limitada Nueva Empresa, esta forma jurídica es “especialmente aconsejada para pequeñas y medianas empresas”, ya que quiere incentivar el emprendimiento mejorando y simplificando las condiciones necesarias a la hora de crear una empresa.

Número de socios

El número máximo de socios que permite una SLNE es cinco. Además, no es posible que otra sociedad posea participaciones en la empresa. Es decir, que todos los socios han de ser personas físicas.

Capital social

En ambos tipos de sociedades, el capital mínimo para crear la empresa son 3.000 euros. Sin embargo, mientras que la SL no tiene un límite máximo, la Sociedad Limitada Nueva Empresa tiene un máximo de 120.000 euros. Además, el capital social tiene que estar dividido en participaciones sociales.

Responsabilidad

En ambos casos, la responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado. En otras palabras, los socios no tendrán que responder con sus propios bienes en el caso de contraer deudas.

Constitución

La forma social denominada Sociedad Limitada Nueva Empresa se creó para agilizar los trámites de constitución de nuevas empresas y es aquí donde las diferencias son significativas:

  • El objeto social de una SLNE, es decir, a lo que se dedica la empresa, es genérico. Esto supone que, en el caso de querer ampliar el rango de actividades no es necesario cambiar los estatutos de la sociedad, lo que simplifica sobremanera la burocracia. 
  • Una Sociedad Limitada Nueva Empresa tendrá como objeto social una o varias de las siguientes actividades: agrícola, ganadera, forestal, pesquera, industrial, de construcción, comercial, turística, de transportes, de comunicaciones, de intermediación, de profesionales o de servicios en general.
  • Además, una SLNE se puede constituir tanto de forma presencial como telemática, de nuevo una característica que busca incentivar la creación de nuevas empresas.
  • Una vez creada, y durante los tres primeros meses, se puede cambiar la denominación social de forma gratuita.

Pago de impuestos y contabilidad

En esta apartado encontramos que una Sociedad Limitada Nueva Empresa presenta algunas ventajas:

  • Es posible aplazar el pago del Impuesto de Sociedades en los dos primeros períodos impositivos contando desde la constitución de la empresa.
  • También se puede aplazar o fraccionar las retenciones o ingresos a cuenta del IRPF durante el primer año.
  • No es obligatorio fraccionar el pago del Impuesto de Sociedades a cuenta de las liquidaciones de los dos primeros períodos impositivos.
  • Permite un libro de contabilidad más simplificado que el de una SL.

En definitiva, la Sociedad Limitada Nueva Empresa, siendo un tipo de Sociedad Limitada, se diferencia de esta última en algunos aspectos que pueden beneficiar al emprendedor o emprendedores, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

PRS - Cómo gestionar de forma eficiente una PYME - CTA Post (2)

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme