Conversión de contrato temporal en indefinido

conversion-contrato-temporal-en-indefinido

Con el fin de evitar el fraude en la contratación laboral y reducir los altos niveles de temporalidad, el Gobierno ha publicado el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023. Entre las numerosas medidas que contempla se encuentran las encaminadas a impulsar la conversión de los contratos temporales en indefinidos. Te contamos todo lo que debes conocer al respecto.

Disfruta de 1 mes gratis de nuestra solución de gestión del efectivo Aprovecha la oferta aquí

¿Cuál es la diferencia entre contrato temporal y contrato indefinido?

La principal diferencia entre ambas relaciones laborales es la eventualidad. Es decir, el periodo de tiempo durante el cual el trabajador permanece legalmente en la empresa. El contrato temporal considera un periodo determinado, el contrato indefinido no establece límites en cuanto a la duración y es válido hasta que alguna de las dos partes decida romper el acuerdo. 

Sin embargo, estos matices suelen llevar a algunas empresas a ignorar los pasos necesarios para establecer una relación laboral en el marco de la legalidad y profesionalidad. Sea como sea, cuando la relación laboral entre el trabajador y la empresa continúa en el tiempo, existe la posibilidad —y obligación, en ocasiones— de conversión de contrato temporal a indefinido.

En este contexto, es habitual preguntarse si la entrega del finiquito o indemnización por despido es obligatoria. Y la respuesta es no. Al darse una conversión entre la relación temporal a indefinida del trabajador con la empresa, se demuestra una continuación de la relación laboral. Es decir, el empleado debe seguir respondiendo a sus funciones, así como la empresa debe respetar todos los beneficios con los que cuenta el trabajador.

No obstante, en ocasiones la empresa puede insistir en conceder al trabajador la indemnización por despido, finalizar el contrato y realizar uno nuevo, ya sea contrato temporal o contrato indefinido.

Si bien conviene analizar la situación individual con un profesional, a menudo se recomienda firmar el finiquito como “pendiente de revisión” o “no conforme” para que, si se desea, esta paga se pueda reclamar en un futuro.  

Razones que pueden llevar a una empresa a pasar de contrato temporal a indefinido

Si bien más del 24%de las relaciones profesionales en España corresponden a la categoría de contrato temporal, existen motivos por los que una empresa puede necesitar la conversión de contrato por obra y servicio a indefinido. Veamos las principales causas. 

Desempeño acorde a las necesidades de la empresa

Entre las primeras razones para que una empresa quiera modificar el contrato temporal a indefinido está el buen hacer del trabajador. Y es que los conocimientos y la actitud del empleado pueden llevar a una empresa a desear que este forme parte de su plantilla. 

Prórrogas de contrato temporal agotadas

La ley establece que queda prohibido encadenar contratos temporales en un plazo de 30 meses. De hecho, si el trabajador ha firmado dos o más contratos por obra y servicio o ha estado contratado durante más de 24 meses, la empresa se verá obligada a convertir el contrato temporal en indefinido. 

Superación de la duración máxima de los contratos temporales

Además, desde el año 2010 se implantó la norma de no superar los contratos temporales en más de 3 años (más 12 meses, dependiendo del colectivo). Si se da la situación opuesta, el empleado pasará a formar parte de la empresa como indefinido. No obstante, los empleadores deberán notificar al trabajador y a la Seguridad Social esta modificación.

Conversión de contrato temporal a indefinido

Una vez tomada la decisión de establecer una relación laboral que perdure en el tiempo, empresa y trabajador firmarán un modelo oficial de contrato indefinido con la cláusula “Conversión de contrato laboral en indefinido”. Este podrá encontrarse en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se deberá notificar por vía telemática antes de 10 días. El trabajador, además, recibirá una copia online compulsada por este mismo organismo. 

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme