Control de procesos: un elemento esencial en la gestión empresarial

control-de-procesos

El éxito de cualquier empresa depende en gran medida de la manera en la que se llevan a cabo los procesos cotidianos que le permiten desarrollar su actividad. Para hacerlo de la mejor forma posible es necesario tener un control de procesos que garantice la máxima eficiencia en cada etapa. 

¿Estás pensando en crear una empresa?  Recibe asesoramiento gratuito por parte de nuestro equipo de expertos

Vamos a ver en qué consiste el control de procesos, sus objetivos y algunas claves para poder aplicarlo dentro de la gestión global de un negocio.

¿Qué es el control de procesos?

El control de procesos es un análisis profundo y detallado de cada uno de los procesos que se llevan a cabo en una empresa. Habitualmente, se relaciona con negocios de manufactura en los que se fabrica algún tipo de producto, aunque el término se ha extendido poco a poco a otros sectores. Actualmente, no resulta extraño que se hable de ello  en compañías que se dedican a la importación e incluso a la prestación de servicios, aunque su ámbito principal sigue estando en la producción.

Objetivos del control de procesos

Entre los principales objetivos del control de procesos en una empresa, están:

  • Identificación y corrección de errores: encontrar fallos en la cadena de producción que quizás pasaban desapercibidos, pero tienen un impacto negativo en los resultados.
  • Eliminación de redundancias: encontrar repeticiones o pasos innecesarios que ralentizan el proceso.
  • Reducción de tiempos: acortar la duración de las distintas etapas sin sacrificar calidad ni cumplimiento.
  • Ahorro de recursos: garantizar que cada uno de los recursos involucrados en la producción sea aprovechado al máximo y no haya fugas ni desperdicios.
  • Detección de oportunidades de mejora: encontrar nuevas formas de llevar a cabo cualquiera de las etapas, siempre que estas permitan incrementar la eficiencia.

3 claves del control de procesos en las empresas

Para realizar un control de procesos efectivo en cualquier negocio, es necesario prestar atención a estos tres elementos.

Identificación

Lo primero es determinar cuáles son esos procesos que serán sometidos a control. Dentro de la empresa puede haber docenas de candidatos, dependiendo de la actividad y los productos, así que es necesario decidir sobre cuáles se realizará la evaluación.

Tecnología

Actualmente, los avances tecnológicos facilitan en gran medida muchos de los procedimientos industriales y empresariales.  Por ello, es importante el uso de herramientas digitales, así como su integración tanto en el control, como en los mismos procesos. Un ejemplo son los softwares especializados en gestión de procesos de negocios, que pueden funcionar en la nube o de forma local.

Indicadores de rendimiento

Para un control de procesos efectivo, es necesario contar con indicadores que muestren de manera objetiva los avances y mejoras. Estos deben establecerse antes de iniciar, pero es posible añadir nuevos de acuerdo con lo observado durante la evaluación.

El control de procesos permite alcanzar mayores niveles de productividad dentro de las empresas. En este sentido, es conveniente que sea parte de la estrategia global, y realizarlo de forma periódica, de cara a obtener mejores resultados que ayuden a alcanzar los objetivos del negocio.

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme