Qué son los contratos de tracto sucesivo

contrato tracto sucesivo

Según el Diccionario de la Real Academia tracto significa, en su segunda acepción, “lapso de tiempo”. Esto ya da una idea de lo que significa este término en la expresión “contratos de tracto sucesivo”. Si acudimos al Diccionario panhispánico del español jurídico la definición es más precisa: “contrato en el que la prestación tiene lugar de forma repetida y prolongada en el tiempo, por ejemplo, las ventas a plazos o los arrendamientos”.

En el lenguaje jurídico se usan otras expresiones para señalar este tipo de contrato: contrato duradero, contrato de ejecución continuada o contrato de ejecución periódica. En definitiva, se trata de una obligación contractual durante un tiempo prolongado.

La cantidad de dinero que se paga por el servicio o los bienes no se define con exactitud, ya que dependen de las necesidades del cliente en cada momento. En otras palabras, el servicio se va recibiendo y pagando sucesivamente

Descubre todo lo que necesitas saber para hacer de tu negocio un lugar seguro Descargar ahora

Tipos de contratos de tracto sucesivo

Para este tipo de contratos se acuerdan unos términos y, según estos, se pueden clasificar estos contratos en los siguientes tipos:

  • De ejecución continuada: la ejecución es única e interrumpida. Por ejemplo, un contrato de arrendamiento.
  • De ejecución periódica: las prestaciones se ejecutan en fechas que están establecidas previamente. Por ejemplo, el suministro de gas, electricidad, agua, servicios de teléfono e internet, los contratos de reparación, el servicio de acceso a un gimnasio o servicios periódicos de vigilancia y seguridad.
  • De ejecución intermitente: se ejecuta a petición de la otra parte. Cualquier negocio que solicite la mercancía sin que haya plazos determinados ni una regularidad en la entrega.

En cambio, en los contratos de tracto único las obligaciones contraídas se cumplen en un único acto y de forma inmediata, de modo que queda extinguida la relación. Hay que aclarar que las ejecuciones de obra son de tracto único porque la prestación (la obra) es un resultado futuro.

Tampoco se debe confundir con los contratos en los que el pago se realiza a plazos, ya que, en este caso, el bien o servicio se recibe en el momento inicial del pago y es dicho pago el que se prolonga en el tiempo. Por ejemplo, la compraventa de un coche (o cualquier otro bien) comprado a plazos no se realiza a través de un contrato de tracto sucesivo.

Y tampoco es un contrato futuro, en los que se debe esperar un periodo de tiempo para recibir lo acordado en el contrato y la ejecución es única. Un ejemplo de este tipo de contratos sería el encargo de una obra de arte.

Derechos y facturación

Es importante señalar que el consumidor o usuario de un contrato de tracto sucesivo podrá poner fin al mismo de la misma forma que lo inició sin que por ello se le impongan sanciones o cargas desproporcionadas.

Por último, en relación con la facturación, cabe señalar que en este tipo de contratos las facturas deben ser emitidas en el momento de realizarse la operación o, en el caso de que el destinatario de la operación sea un empresario o profesional, antes del día 16 del mes siguiente a cuando se haya producido la operación.

En definitiva, el contrato de tracto único es un tipo de contrato definido por la duración del servicio prestado. Como cualquier contrato, tiene derechos y obligaciones por ambas partes, aunque protege especialmente a los clientes o usuarios debido a su mayor vulnerabilidad.

PRS - Cómo gestionar de forma eficiente una PYME - CTA Post (2)

 

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme