En España, durante el 2020, el comercio electrónico se incrementó hasta un 16,6%, debido al cambio de los hábitos de compra y consumo online derivados de la pandemia de la COVID-19. Una tendencia que continúa, dos años después, al alza y que, cada vez más, amplía las oportunidades de más negocios tradicionales. Por ello, en este artículo te contamos cómo poner en marcha/desarrollar una tienda online paso a paso, para ofrecer uno de los principales servicios electrónicos.
El plan de negocio
Todo negocio que pretenda ser rentable necesita tener una hoja de ruta con objetivos claros, reales y medibles. Por eso, hemos preparado los siete pasos para montar una tienda online.
1. Decide qué producto quieres vender
Si eres propietario de un negocio, será mucho más sencillo trasladar tu idea al mundo digital porque ya tienes claro qué producto ofrecer y quién es tu público objetivo. En el caso de que quieras ofrecer un producto nuevo o desarrollar una tienda online desde cero, necesitas saber si es viable o no.
2. Elabora un análisis DAFO
El análisis DAFO te permitirá conocer la situación de tu proyecto mediante dos variables, incluso si tienes un negocio físico ya consolidado.
A) Las características externas (Amenazas y Oportunidades), que se incluyan en el análisis, reflejarán los mercados en los que puede funcionar tu nuevo proyecto, y, también, servirán de alerta sobre los posibles factores que puedan poner en riesgo la estabilidad de tu negocio.
B) Características internas (Debilidades y Fortalezas). Se emplean para las destrezas frente a la competencia y las debilidades que pueden suponer una posición desfavorable. Usa esta herramienta gratuita para hacer tu análisis DAFO.
3. Define a tu buyer persona o cliente ideal
Para definir el cliente ideal, o buyer persona, en el mundo digital puedes hacer una encuesta a tus clientes actuales para conocer datos demográficos, intereses, hábitos, redes sociales que más utilizan, así como su ocupación y cargo. Si aún no los tienes, puedes consultar a tus clientes físicos, a los que les interesa tu producto, o también leer foros, blogs, comentarios y reseñas de la competencia.
4. Redacta tu propuesta de valor
Redacta en un párrafo tu propuesta de valor: qué es lo que te diferencia frente a tu competencia y por qué. Será tu carta de presentación para ofrecerle al cliente una idea clara de lo que puedes hacer por él. Es un paso clave, ya que será necesaria para todas las estrategias de comunicación, marketing y ventas. Por este motivo, vale la pena dedicarle tiempo y análisis.
5. Selecciona tu modelo de negocio
Para poner en marcha una tienda online existen diferentes opciones, dependiendo de los objetivos que tengas en mente.
- Drop shipping: Este tipo de negocio consiste en vender productos de un proveedor o mayorista reconocido, sin necesidad de tener stock, puesto que ellos se encargan de entregar el producto al comprador.
- Productos propios: Si es tu propia mercancía la que vas a vender en tu tienda online, con este modelo de negocio tendrás el control total de todo el proceso.
- Afiliados: Este modelo consiste en promocionar un producto de un emprendedor o un fabricante en tu tienda online. Aquí puedes trabajar también el branding de tu propia marca.
6. Elige la plataforma a través de la que vas a vender
Existen tanto plataformas gratis como de pago donde puedes desarrollar tu tienda online. Algunas de ellas son: Shopify, Magento, Prestashop y Woocommerce. Selecciona la que más se ajuste a tu modelo de negocio.
7. Crea un blog y promociona tu tienda online en redes sociales
Implementa una estrategia de contenidos que atraiga a tu cliente ideal. Esto te ayudará a tener mayor visibilidad en los buscadores y a generar confianza. Blog, redes sociales o emails son algunos de los principales canales.
Internet se ha convertido en la mejor forma de alcanzar a un número mayor de compradores con un menor coste y estos pasos sobre cómo montar una tienda online te ayudarán a sentar las primeras bases de un negocio en el mundo digital