¿Qué es una boca de incendios? Todo lo que necesitas saber

boca-de-incendios

Una boca de incendios se conoce, en muchas ocasiones, como bies, y suele ser un recurso complementario de los extintores. Tanto en empresas, como comercios locales y naves, estas herramientas son útiles en aquellas situaciones en las que pueda aparecer algún fuego inesperado.

Infografía gratuita: Protección contra incendios. ¿Qué dice la normativa  vigente? Descargar ahora

Están destinadas para que los bomberos puedan hacer uso de ellas y sofocar un incendio lo más rápido posible, minimizando así los posibles daños. Conozcamos más en profundidad uno de los elementos de prevención de incendios más importantes. 

Las partes de una boca de incendios

La principal característica de este bies contra incendios es que tiene un armario de color rojo en el que se almacena la manguera. Su longitud suele ser de unos 20 metros para que los servicios de extinción puedan tener la flexibilidad de llegar a las zonas más alejadas del área donde se ha iniciado el fuego. Además de esto, existen otras partes de una boca de incendios que conviene explicar con mayor detenimiento:

  • Boquilla: permite regular la cantidad de agua que sale de la manguera para que pueda ser proyectada como chorro de agua o como vapor. Dependerá de la magnitud que hayan alcanzado las llamas para elegir una u otra opción.
  • Válvula: es la herramienta que vincula la boca de incendios con la toma de agua, para poder abrir y cerrar el acceso. Gracias a que  se conecta a la red de abastecimiento general, se convierte en una fuente inagotable de este recurso.
  • Manómetro: este elemento ayuda a los bomberos a medir la presión en todo momento para asegurarse del correcto uso de la boca de incendios. En ocasiones, también contribuye a detectar si esta herramienta funciona.

Diferencias entre una boca de incendios y un extintor

A veces, es posible preguntarse por qué si hay extintores también hay bocas de incendios en las empresas. La razón es que los primeros se encuentran destinados a apagar fuegos incipientes para evitar que continúen invadiendo otras estancias. Sin embargo, cuando este ya se ha propagado y las llamas son demasiado altas, la boca de incendios es la única forma de salvar la situación.

Además, otra diferencia entre una boca de incendios equipada y un extintor es que la primera solo puede ser utilizada por un bombero profesional, mientras que el segundo puede ser empleado por trabajadores de la empresa. El uso de un extintor es fácil, pero en el caso de que no se pueda utilizar, por ejemplo, porque el incendio ya se ha propagado, es fundamental esperar y llamar a los servicios de emergencia que se harán cargo de la situación.

Otros elementos importantes

Con todo, la boca de incendios equipada debe estar protegida por un cristal. El armario solo puede abrirse con llave y puede contar con algún tipo de alarma o herramienta con la que romper el cristal para no retrasar el acceso a la propia boca, en caso de no contar con la llave en un momento puntual. 

 En todos los negocios, especialmente en aquellos que tengan una gran extensión, es crucial que esta se encuentre presente.

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme