¿Qué es la base imponible del IRPF y cómo calcularla?

base-imponible-del-irpf

Uno de los conceptos más escuchados a la hora de hacer la declaración de la renta es la base imponible del IRPF, el impuesto que grava la renta del ejercicio. Se trata de un término que en ocasiones ofrece dudas y no siempre se conoce en qué consiste.

Guía gratuita: Subvenciones y ayudas para pymes 2022

En este marco, son numerosas las cuestiones que se prestan a posibles equívocos y con respecto a las cuales la información disponible no suele ser suficiente.

De hecho, resulta muy habitual el desconocimiento acerca de las dos tipologías de base imponible del IRPF, los cálculos que debemos llevar a cabo para obtener las cifras exactas o si existe la posibilidad de reducir esta cantidad para minimizar nuestros impuestos de manera totalmente legal. En las siguientes líneas podrás encontrar la respuesta a todas estas cuestiones.

¿Qué es exactamente la base imponible del IRPF?

La base imponible del IRPF se refiere a la renta, lo que significa que hablamos de la cifra que representa todos nuestros ingresos a lo largo de un año, independientemente de si su procedencia es laboral, si proviene de ayudas, subsidios o prestaciones, o de si es consecuencia de la venta de bienes inmuebles. Concretamente, es el importe sobre el cual se calculan los impuestos correspondientes, que aplicarán mayor o menor gravamen en función de la cifra total.

Tipos de base imponible del IRPF

Como hemos comentado, existen dos tipologías en la base imponible del IRPF, o dos partes que debemos de tener en cuenta. Por un lado, hablamos de la denominada base imponible general, a la que habría que añadir, en caso de existir ingresos que se correspondan con esta cuestión, lo que se conoce como base imponible sobre el ahorro. En esta clasificación se tiene en cuenta la procedencia de los ingresos, pero ¿cómo se efectúa esta distinción en la práctica?

Base imponible general

La base imponible general del IRPF es la más amplia, ya que engloba un mayor número de procedencias en los ingresos. En este epígrafe podemos incluir las ganancias que se obtienen de la actividad profesional, como los salarios o beneficios propios del desempeño laboral. Por otro lado también forman parte de esta tipología los ingresos patrimoniales, o los obtenidos a través de otras actividades como pueden ser las artísticas y las deportivas. Asimismo, se tienen en cuenta los subsidios, ayudas o prestaciones por parte del Estado.

Base imponible sobre el ahorro

En el caso de la base imponible sobre el ahorro, hablamos de activos obtenidos a través de inversiones, como pueden ser la compraventa de acciones, las participaciones empresariales o los intereses bancarios. En general, hablamos de todos los rendimientos generados a partir de lo que conocemos como capital mobiliario.

¿Cómo calcular la base imponible del IRPF?

Para calcular la base imponible del IRPF existen principalmente tres métodos, aunque cada uno de ellos se utiliza en casos concretos:

  • La estimación directa es el método más habitual y tiene en cuenta la documentación existente para hacer los cálculos.
  • La estimación objetiva, es utilizada únicamente por algunos trabajadores por cuenta propia y realiza los cálculos a partir de módulos que reducen las obligaciones contables.
  • La estimación indirecta se utiliza únicamente cuando no se puede acceder a todos los documentos necesarios para establecer el cálculo, como puede suceder en algunas inspecciones.

Cálculo de la base imponible general

Para ser más concretos, la base imponible general del IRPF se calcula a partir de la diferencia entre las ganancias y pérdidas patrimoniales que no procedan de la transmisión de bienes, a la cual se suman los rendimientos e imputaciones.

Cálculo de la base imponible sobre el ahorro

Por otro lado, la base imponible sobre el ahorro se calcula cuando existen rendimientos procedentes del capital inmobiliario, a los que se restaría la cifra de las pérdidas patrimoniales que hayan tenido lugar en el presente ejercicio. Finalmente, habría que sumar esta cifra a la obtenida en el cálculo anterior, para obtener el resultado de la base imponible del IRPF.

¿Existe la posibilidad de reducir la base imponible del IRPF?

Algunas de las deducciones que se pueden aplicar a la hora de realizar la declaración de la renta se aplican precisamente sobre este concepto. De este modo, la base imponible del IRPF se puede ver reducida a través de pensiones compensatorias, aportaciones a planes de pensiones, donaciones a ONGs y demás inversiones de estas características.

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme