Beneficios de la automatización en las empresas

automatizacion-en-las-empresas

En el contexto empresarial actual, competitividad e innovación son dos factores clave para el éxito y la supervivencia en el mercado. La automatización en las empresas se ha convertido en un proceso esencial para abordar estos desafíos y garantizar un crecimiento sostenible en un mundo cada vez más digitalizado.

¿Quieres aprender a gestionar de forma eficiente el efectivo  de tu negocio? Descúbrelo en esta guía

Ahora bien, ¿en qué consiste la automatización en las empresas, cómo se aplica y por qué resulta beneficiosa?

¿En qué consiste la automatización en las empresas?

Cuando hablamos de automatización en las empresas nos referimos a la integración de soluciones tecnológicas avanzadas, como pueden ser robótica, inteligencia artificial y machine learning, algunos softwares específicos basados en estas tecnologías o Internet de las cosas, entre otras.

El objetivo de este proceso no es otro que incrementar la productividad y la eficiencia en la organización modificando el papel del empleado, que dejará de desarrollar tareas y funciones repetitivas para dirigir y gestionar las herramientas aplicadas con este fin.

¿Qué procesos se pueden automatizar en una empresa?

La digitalización en las empresas ha propiciado que cada vez sean más las tareas que se pueden automatizar, y esto es algo que permanece en constante cambio debido a los avances tecnológicos. En la actualidad, vemos cómo la automatización en las empresas resulta determinante principalmente en los siguientes procesos:

  • Gestión de recursos humanos.
  • Cadena de suministro y cadena de producción.
  • Administración y finanzas.
  • Marketing y ventas.

¿Qué procesos no es posible automatizar en una empresa?

En el lado opuesto nos encontramos con funciones esenciales para una organización para las que no existe automatización en este momento, ni previsión de que pueda aparecer en un futuro próximo. Todas ellas, por supuesto, requieren de la presencia de recursos humanos para llevarse a cabo:

  • Aspectos creativos e innovadores.
  • Creación y desarrollo de la cultura organizacional.
  • Estrategias y toma de decisiones.
  • Relaciones humanas en los equipos de trabajo.
  • Evaluación del desarrollo.
  • Responsabilidad social corporativa.

Ventajas de implementar la automatización en las empresas

Teniendo en cuenta que la mayoría de las organizaciones están recurriendo a la tecnología para optimizar sus procesos, parece evidente que el avance es positivo. No obstante, conviene plantearse cuáles son exactamente las principales ventajas que supone la automatización en las empresas.

Mayor índice de acierto en la toma de decisiones

La información es poder en todos los ámbitos, también en el empresarial, y uno de los cambios más evidentes que ofrece la automatización es la capacidad de obtención, organización y análisis de datos. De este modo, las previsiones son mucho más sencillas y, lo que es más importante, mucho más certeras, reduciendo considerablemente el riesgo en la toma de decisiones.

Reducción de costes

Cuando hablamos de reducir costes con la automatización, es importante indicar que no hablamos únicamente de mano de obra humana, ya que ésta sigue siendo necesaria en otros procesos. Sin embargo, la reducción de errores y el aumento de la productividad con los mismos recursos resultan en un gasto menor para las organizaciones.

Incremento de la eficiencia

Es uno de los principales objetivos de la automatización en las empresas: generar más producción reduciendo el tiempo y la inversión económica. La búsqueda de la eficiencia es una constante en los negocios y la implantación de la tecnología ha supuesto un avance inapelable en este sentido. Al mismo tiempo, permite que los empleados dediquen más tiempo al desarrollo de funciones no automatizadas, las cuales también se han visto mejoradas.

Calidad productiva

La eficiencia es uno de los mayores valores de la automatización de procesos, sobre todo cuando hablamos de tareas repetitivas. En este tipo de trabajos, la tecnología no suele generar errores, y deja más tiempo a los profesionales para la revisión y el perfeccionamiento de las actividades, lo que repercute en un producto final de mayor calidad al haber pasado a través de un filtro digital y otro humano.

Aumento de la competitividad

Si tenemos en cuenta todas las ventajas mencionadas hasta este punto, llegamos al mayor beneficio que podemos atribuir a la automatización de procesos: el aumento de la competitividad de las organizaciones en el mercado. Eso sí, para que esto suceda son imprescindibles el análisis, la planificación y la estrategia, la toma de decisiones y la ejecución de las mismas, que dependen directamente de la intervención humana.

¿Por qué es clave la automatización en las empresas?

Más allá de los beneficios concretos que supone la automatización en las empresas, este proceso resulta esencial en aspectos como el crecimiento y la escalabilidad de un negocio. Cuestiones como la retención del talento en las organizaciones, la adaptación a próximos cambios y avances o la satisfacción del cliente, están sujetas a la capacidad evolutiva de una empresa con respecto al mercado, lo que determina de un modo u otro su supervivencia.

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme