¿Qué es el almacén de productos terminados?

El almacén de productos terminados es un tipo de depósito en el que se custodian aquellos productos que ya han pasado por la fase de producción y son  aptos para su venta o envío. La mercancía está en perfectas condiciones y requiere de un espacio en el que pueda estar clasificada para salir en dirección a su destino en la fecha y hora señaladas. 

Guía gratuita: Cómo gestionar de forma eficiente una pyme Descargar ahora

Características del almacén de productos terminados

La primera característica del almacén de productos terminados es que suele estar ubicado muy cerca de las líneas de producción, lugar en el que se trataron y transformaron. De esta forma, se ahorran costes por el traslado de la mercancía y se optimizan los tiempos, algo indispensable para conseguir una mayor satisfacción de los clientes. 

La segunda característica es que este tipo de almacenes se destina para albergar mercancía temporalmente y, en la mayoría de los casos, por un muy corto plazo de tiempo. Es por ello por lo que se utiliza un almacenaje que apueste por lo compacto, sin demasiadas referencias (pues al ser productos recientes no es necesario).

La tercera característica sobresaliente es que el almacén de productos terminados suele emplear, en la actualidad, los sistemas automatizados. De esta forma, se agiliza el proceso de almacenamiento, se minimizan los riesgos de cometer errores humanos y se puede abarcar una mayor cantidad de artículos que llegan a este tipo de depósitos.

Optimización del proceso

Además de lo mencionado, remarcar que la agilidad y la eficacia son dos términos que van unidos en cuanto a este  tipo de almacenes se refiere. Sin emabrgo, para conseguir buenos resultados es importante lograr que el proceso esté optimizado desde el primer instante en el que entra la mercancía. Por ello, una de las claves es la comunicación entre los distintos departamentos que garantizará la precisión con la que se manejan los productos.

También, la adecuada ubicación de la mercancía que se puede mover, gracias a carros motorizados, por las propias estanterías para ahorrar tiempo es algo fundamental en estos depósitos. De nuevo, tengamos presente que estos productos puede que salgan en pocas horas, al día siguiente o dentro de dos días. Su estancia será corta, por ello conviene ser eficaz durante el almacenaje para, igualmente, serlo en el envío.

¿Se puede prescindir del almacén de productos terminados?

Todo es posible, y dependerá del tipo de negocio y de las necesidades logísticas de cada uno. Sin embargo, el hecho de que existan este tipo de depósitos refleja una necesidad de  las líneas de producción para poder garantizar el buen estado de la mercancía durante su almacenaje y su puesta a punto. Así, podrá salir en el momento fijado previamente por el cliente. 

Cuando no se cuenta con un almacén de productos terminados pueden extraviarse los pedidos, que no lleguen todos los artículos para una venta, o que se produzcan retrasos e incluso daños. Todo esto supondrá un coste adicional

Gracias a un almacén de productos terminados con un correcto funcionamiento se incrementa  el ritmo de producción y una mejoría en la experiencia del cliente. La optimización del tiempo y de los esfuerzos es algo vital para que cualquier organización pueda conseguir los objetivos en cuanto a eficiencia logística.

New call-to-action

Valora este artículo

Suscríbete a zona pyme